Profesor

Salvador Abellán García


           Comenzó su andadura por el mundo de las artes marciales a los 12 años, iniciándose como casi todos los niños de su edad en el bonito arte del JUDO. En este arte consiguió el nivel de cinturón marrón y varios campeonatos regionales y cuando se estaba preparando su examen para cinturón negro llegó a su ciudad un profesor de Hung Gar KungFu el cual lo inició en este arte milenario.
       Compaginó ambas prácticas durante varios años, pero debido al inconformismo con los conocimientos que recibía y el ansia de aprender este arte, comienza su búsqueda de maestros relacionados con el arte del Hung Gar en España. 

 Sin dejar la raíz de su práctica de lado, se adentra en el Ving Tsun, en el arte del Aikido, la Lucha Sambo y otros estilos de Kungfu.

           En el año 1991 se adentra en el mundo de los estilos internos, practicando Taijiquan estilo Yang y qigong de la mano del maestro vietnamita YUEN MAN CHEN (del Templo de Shaolin Shi en Cholong -Comunidad China en Vietnam-). Durante 3 años compagina la práctica de estilos externos e internos, intentando crecer y mejorar día a día.


 Pero fue en el año 1994, en un campeonato de España de Wushu organizado por la Federación Española de Judo, cuando se quedó sorprendido por la calidad técnica en la ejecución, por su armonía y por los movimientos sinuosos del cuerpo de un participante en la modalidad de Taijiquan. Era Albert Talarn alumno del gran maestro Wang Bo, que fue el que le puso en conocimiento de la existencia de este gran maestro y de la escuela antigua de taiji (Quanyou Laojia). Fue entonces cuando se vuelca en seguir y practicar la escuela del maestro Wang Bo, viajando a Barcelona, Tarragona, Madrid y París para seguir las enseñanzas de los estilos Yang y Chen de taiji de la mano del maestro Wang Bo, su hija Wang Yang, así como con José Carmona, discípulo del maestro Wang Bo, con el que comienza años después el aprendizaje de la forma de Quanyou Laojia.

             Mención especialísima es para sus dos grandes amigos, Albert Talarn y Joan Hernández Serret que gracias a ellos termina de aprender la escuela Yang del maestro Wang Bo.

Amposta (Tarragona) 1994

Maestro Wang Bo - 1994

Con el maestro Wang Bo y la maestra Wang Yang
Madrid 2001

Maestra Wang Yang y José Carmona - Terrasa 1998

Con el maestro Wang Bo y José Carmona cuando fui aceptado como discípulo
Madrid 2002
París -  Marzo 2012
En el año 2009 realiza su primer viaje a China, donde se inicia en el trabajo de la escuela de Shaolin con un monje en una escuela de Dengfeng, de allí se desplaza a Chenjiagou y tiene el placer de conocer a los maestros del estilo Chen taiji, Chen Xiao Xing y Chen Bing.

 Con otros maestros y escuelas ha estado trabajando durante un tiempo, como la escuela de Pedro Valencia (Chen shi taiji y hun yuan qigong), Huang Kang Hui (chen shi taiji), Francisco José Soriano (Hsing Yi y Hung Gar), Gonzalo Pintor (Hung Gar), entre otros.



CURRICULUM


  • GRADO CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE, Universidad Isabel I. Colegiado Nº 62860 
  • EXPERTO UNIVERSITARIO EN EJERCICIO PREVENTIVO APLICADO EN PACIENTES CON PATOLOGÍAS CRÓNICAS, Universidad Francisco de Vitoria y Exercise Physiology & Training.
  • EXPERTO UNIVERSITARIO EN ENTRENAMIENTO PERSONAL, Universidad Isabel I.
  • PERSONAL TRAINER EQF 4 (600 horas), por la European Register of Exercise Professionals (EREPS) y Alto Rendimiento (ciencia deportiva, entrenamiento y fitness).
  • INSTRUCTOR DE FITNESS, EQF LEVEL 3 (200 horas), por la European Register of Exercise Professionals (EREPS) y Alto Rendimiento (ciencia deportiva, entrenamiento y fitness). 
  • EVALUACIÓN INTEGRAL DEL DEPORTISTA (20 horas), Universidad Isabel I.
  • ENTRENADOR PERSONAL EN EL MEDIO ACUÁTICO (25 horas) Universidad Isabel I.
  • TÉCNICO DEPORTIVO NIVEL I en Tiro con Arco, Dirección General de Deportes, MURCIA.
  • CINTURÓN NEGRO 4º DUAN de Wushu/Kungfu, Asociación Nacional de Clubes de Artes Marciales Chinas.
  • MAESTRO NACIONAL de Wushu/Kungfu, Asociación Nacional de Clubes de Artes Marciales Chinas.
  • ARBITRO NACIONAL de Wushu/Kungfu, Asociación Nacional de Clubes de Artes Marciales Chinas.
  • ENTRENADOR NACIONAL TAIJIQUAN, escuela de preparación física, aero-fitness, buguei y shitai-do, S.L.
  • ENTRENADOR NACIONAL TAIJIQUAN, Federación Andaluza de Lucha y Modalidades asociadas. 
  • JUEZ y ARBITRO DE WUSHU-KUNGFU, Federación Andaluza de Lucha y Modalidades asociadas.
  • CINTURÓN NEGRO 1º DAN DE WUSHU, Federación Española de Judo y Deportes Asociados.
  • CINTURÓN MARRÓN DE JUDO, Federación Española de Judo y Deportes Asociados.